Guia de eficiencia para la energía aerotérmica

La energía aerotérmica está cambiando la manera en la que climatizamos nuestros hogares y negocios. Cada vez más personas confían en esta tecnología porque ofrece calefacción, refrigeración y agua caliente con un consumo eléctrico muy bajo y un impacto mínimo en el medioambiente.

En un momento en el que la factura de la luz preocupa tanto a familias como a empresas, la aerotermia se presenta como una opción que combina ahorro, sostenibilidad y eficiencia a largo plazo.

En Apolo Energies te proporcionamos toda la información que necesitas para comprender qué es la energía aerotérmica, cómo funciona, sus beneficios, qué factores influyen en su rendimiento y por qué es fundamental para un futuro más limpio y competitivo.

¿Qué es la energía aerotérmica y cómo funciona?

La energía aerotérmica es una fuente renovable que aprovecha el calor del aire para producir calefacción, refrigeración o agua caliente sanitaria (ACS). Aunque parece algo nuevo, en realidad se basa en un principio conocido, el de las bombas de calor.

Una bomba de calor aerotérmica toma el calor del aire exterior, incluso cuando hace frío, y lo transfiere al interior de una vivienda o edificio. Este proceso se logra mediante un ciclo en el que un fluido refrigerante capta el calor del aire y lo usa para climatizar los espacios.

Lo mejor de este sistema es que, por cada kilovatio (kW) de electricidad que consume, puede generar entre 3 y 4 kW de energía útil, es decir, produce hasta cuatro veces más energía de la que consume.

Principios básicos de la aerotermia

  • Captación de energía: el equipo recoge el calor del aire exterior.

  • Compresión del gas refrigerante: el calor se concentra y se transfiere.

  • Distribución del calor: la energía se usa para calentar el agua del sistema de calefacción, enfriar los espacios o generar ACS.

  • Reversibilidad: en verano, el proceso se invierte y la bomba de calor extrae el calor del interior para expulsarlo al exterior, funcionando como un aire acondicionado eficiente.

Diferencias entre aerotermia y otras energías renovables

Una de las grandes ventajas de la energía aerotérmica es que puede aprovecharse durante todo el año, sin importar las estaciones, y se puede instalar prácticamente en cualquier lugar. A diferencia de la energía solar, no depende del sol, y a diferencia de la geotermia, no requiere perforar el suelo ni hacer instalaciones costosas.

Además, su instalación es menos invasiva y más rápida, lo que la convierte en una opción muy flexible tanto para casas como para grandes edificios o empresas con altas necesidades de climatización.

Ventajas de la energía aerotérmica en eficiencia energética

La energía aerotérmica ofrece muchos beneficios, lo que la convierte en una de las mejores opciones para quienes buscan eficiencia energética y sostenibilidad.

Reducción del consumo eléctrico

La aerotermia puede reducir el consumo hasta un 70% en comparación con sistemas de calefacción tradicionales como las calderas de gasoil o gas natural. Su alto rendimiento la hace ideal para controlar el gasto energético, especialmente con los precios actuales de la electricidad.

Sostenibilidad y reducción de emisiones

Al utilizar una fuente renovable, la aerotermia reduce significativamente las emisiones de CO₂. Ayuda a cumplir con los objetivos de descarbonización de la Unión Europea y es una de las tecnologías clave en la transición energética.

Rentabilidad a medio y largo plazo

Aunque la inversión inicial es mayor que en otros sistemas, el ahorro en la factura eléctrica se nota en pocos años. Después de eso, la aerotermia se convierte en una inversión rentable, sobre todo si se combina con tarifas de luz eficientes.

Bajo mantenimiento y larga vida útil

A diferencia de las calderas, que necesitan revisiones frecuentes y piezas de repuesto, los sistemas de aerotermia requieren muy poco mantenimiento. Con el cuidado adecuado, pueden durar más de 20 años, lo que refuerza su valor como inversión.

Confort térmico durante todo el año

La aerotermia no solo proporciona calefacción en invierno, sino también refrigeración en verano y agua caliente durante todo el año. Con un solo sistema, puedes cubrir todas las necesidades energéticas de tu hogar o empresa, asegurando comodidad sin aumentar los costes.

Compatibilidad con otros sistemas eficientes

La aerotermia se adapta bien a otros sistemas, como suelo radiante, radiadores de baja temperatura o energía solar fotovoltaica. Así, puedes crear un sistema híbrido que maximice la eficiencia y reduzca aún más el consumo.

Seguridad y fiabilidad

A diferencia de los sistemas que utilizan combustibles fósiles, la aerotermia no genera gases de combustión ni tiene riesgos de fugas o explosiones. Esto hace que sea una opción más segura tanto para viviendas como para empresas.

Aplicaciones de la energía aerotérmica en hogares y empresas

La energía aerotérmica es muy versátil y puede adaptarse a una gran variedad de espacios, desde pisos pequeños hasta grandes industrias.

Aerotermia para calefacción y refrigeración

Con un solo equipo, puedes cubrir tanto las necesidades de calefacción en invierno como de refrigeración en verano. Esto no solo ahorra espacio y dinero, sino también energía, ya que no hace falta instalar sistemas separados para cada función.

Producción de agua caliente sanitaria (ACS)

La aerotermia es perfecta para generar agua caliente sanitaria de forma continua, y lo hace de manera mucho más eficiente que los termos eléctricos. Esto se traduce en un ahorro importante, sobre todo en hogares y negocios que necesitan agua caliente constante, como hoteles, gimnasios o residencias.

Soluciones para grandes instalaciones y empresas

La energía aerotérmica también es perfecta para edificios grandes como oficinas, hospitales, colegios o centros comerciales. Su capacidad para adaptarse a grandes demandas de energía la convierte en una excelente opción para reducir los costes energéticos en empresas de cualquier tamaño.

Factores clave para maximizar la eficiencia de la energía aerotérmica

Aunque la aerotermia es muy eficiente por sí misma, hay ciertos factores que pueden mejorar aún más su rendimiento.

Elección de equipos adecuados

Es importante elegir el equipo adecuado según las necesidades del inmueble. Si la bomba de calor es demasiado pequeña, no podrá cubrir la demanda, y si es demasiado grande, generará un gasto innecesario. Lo mejor es escoger un equipo que se ajuste perfectamente a lo que realmente se necesita.

Aislamiento y condiciones de la instalación

Un buen aislamiento en las paredes, ventanas y techos es clave para que el calor generado no se escape. Cuanto mejor sea el aislamiento, más eficiente será el sistema. Minimizar las pérdidas de calor es fundamental para obtener el máximo rendimiento de la aerotermia.

Mantenimiento preventivo y revisiones periódicas

Aunque la aerotermia requiere poco mantenimiento, es importante hacer revisiones periódicas. Revisar filtros, conexiones y niveles de refrigerante ayuda a evitar problemas y garantiza que el sistema funcione de manera eficiente durante toda su vida útil.

Subvenciones y ayudas disponibles en España

En España, existen varios programas de ayudas públicas y subvenciones a nivel nacional y autonómico que impulsan la instalación de sistemas de energía aerotérmica. Estas ayudas están pensadas para facilitar la adopción de tecnologías sostenibles, reduciendo la inversión inicial y haciendo más accesible la transición hacia soluciones energéticas más eficientes.

Además de la ayuda económica directa, muchas de estas subvenciones incluyen beneficios como una tramitación simplificada y asesoramiento para la instalación, lo que facilita aún más el proceso. Aprovechando estas oportunidades, tanto empresas como particulares pueden acelerar el retorno de su inversión, viendo los beneficios del sistema mucho más rápido gracias al ahorro energético.

Es importante informarse sobre las convocatorias y los requisitos específicos de cada comunidad autónoma, ya que las ayudas pueden variar según la región y el tipo de instalación. Contar con el apoyo adecuado para aprovechar estas opciones puede marcar la diferencia en el coste total del proyecto.

Energía aerotérmica y su papel en la transición energética

La energía aerotérmica tiene un papel fundamental en el cambio hacia un modelo energético más limpio y sostenible.

Aerotermia como pilar de la descarbonización

El uso extendido de la aerotermia puede reducir significativamente las emisiones de gases contaminantes, ayudando a alcanzar los objetivos climáticos de Europa. Reemplazar los sistemas que usan combustibles fósiles por aerotermia es una de las formas más rápidas y efectivas de avanzar hacia la descarbonización.

Combinación con otras energías renovables

Cuando se combina la aerotermia con paneles solares fotovoltaicos, se obtiene un sistema autónomo que puede reducir casi por completo la dependencia de la red eléctrica. Esta combinación es clave para crear comunidades energéticas autosuficientes y sostenibles.

Consejos para mejorar la eficiencia energética

Para sacar el máximo provecho de la energía aerotérmica, es clave tener en cuenta algunos aspectos que optimizan su rendimiento y reducen el consumo.

Auditorías energéticas para empresas

Realizar una auditoría energética ayuda a identificar áreas de mejora y optimizar el uso de la aerotermia, ajustando el sistema a las necesidades reales de cada espacio.

Monitorización y control inteligente del consumo

La monitorización en tiempo real permite controlar el consumo energético y ajustar la demanda, mejorando la eficiencia y reduciendo el gasto innecesario.

Tarifas energéticas adaptadas a la aerotermia

Elegir una tarifa de luz adecuada es fundamental para maximizar el ahorro. Las tarifas diseñadas específicamente para aerotermia ayudan a optimizar el rendimiento del sistema.

Energía aerotérmica: una solución eficiente para el futuro

La energía aerotérmica es una de las mejores opciones para quienes buscan una forma económica y sostenible de consumir energía. Esta tecnología aprovecha el calor del aire para ofrecer calefacción, refrigeración y agua caliente, lo que ayuda a reducir el consumo de energía. Además de reducir las facturas, la aerotermia contribuye a un futuro más limpio y respetuoso con el medioambiente.

En Apolo Energies te acompañamos en este camino hacia la eficiencia y el futuro de la energía renovable ¡Contáctanos!