Qué es una tarifa indexada de luz y cómo funciona

En un contexto energético cada vez más cambiante, muchas empresas se preguntan si merece la pena apostar por una tarifa indexada de luz. Este tipo de tarifa permite pagar la energía al precio real del mercado, algo que puede ser una ventaja cuando se gestiona de forma inteligente.
En este artículo te explicamos qué es una tarifa indexada, cómo funciona y cuándo puede ser la opción más eficiente para tu empresa.

Definición y funcionamiento

Una tarifa indexada de luz es aquella en la que el precio de la energía se actualiza en función del mercado mayorista eléctrico (OMIE).
Esto significa que el coste del kWh varía cada hora según el precio real de la electricidad en el mercado.

En lugar de pagar un precio fijo pactado con la comercializadora, la empresa paga:

El precio del mercado (OMIE) por cada hora de consumo.

Más una pequeña tarifa de gestión o margen (FEE) que cobra la comercializadora por sus servicios.

En otras palabras, pagas la energía al mismo precio al que la compran las comercializadoras, con total transparencia y sin sobrecostes ocultos.

Diferencias de tarifas indexadas con las tarifas fijas

CaracterísticaTarifa FijaTarifa Indexada
Precio del kWhEstable durante todo el contratoVaría según el mercado (OMIE)
Riesgo de subidasLo asume la comercializadoraLo asume el cliente
Ahorro potencialLimitado, pero predecibleMayor, si el mercado baja
TransparenciaPrecio cerradoPrecio 100 % transparente y auditado
Perfil idealEmpresas que buscan estabilidadEmpresas con gestión energética activa

La tarifa fija ofrece previsibilidad, mientras que la indexada ofrece control y optimización.
Para muchas empresas, especialmente aquellas con consumos altos o flexibles, la indexada puede suponer ahorros significativos a medio plazo.

Ventajas y riesgos de una tarifa indexada para empresas

 Ventajas

Ahorro real en momentos de mercado bajo.
Cuando el precio de la electricidad baja, la empresa lo nota directamente en su factura.

Transparencia total.
El cliente puede comprobar en OMIE cuánto ha costado realmente la energía.

Mayor control y eficiencia.
Permite ajustar consumos a las horas más baratas, reduciendo costes.

Sin sobreprecios ocultos.
Solo se paga el coste real más la gestión de la comercializadora.

 Riesgos

Variabilidad del precio.
En momentos de alta demanda o tensiones energéticas, el precio puede subir.

Requiere gestión activa.
Ideal para empresas que cuentan con asesoramiento energético o herramientas de control del consumo.

En Apolo Energies, acompañamos a nuestros clientes para que la tarifa indexada juegue a su favor: monitorizamos el mercado, analizamos el consumo y te ayudamos a decidir cuándo conviene fijar o indexar.

Cómo contratar una tarifa indexada con Apolo Energies

En Apolo Energies trabajamos directamente en el mercado mayorista como comercializadora de energía primaria, lo que nos permite ofrecer tarifas indexadas reales, transparentes y sin intermediarios.

El proceso es muy sencillo:

·Análisis gratuito de tu factura actual.
Comparamos tu tarifa actual con la indexada real del mercado OMIE.

·Simulación personalizada.
Calculamos cuánto hubieras pagado con una tarifa indexada en los últimos meses.

·Contratación sin compromiso.
Si el ahorro es claro, gestionamos todo el proceso por ti.

Solicita tu comparativa de tarifas indexadas y descubre si tu empresa puede empezar a ahorrar desde este mes.

 Solicitar comparativa de tarifas indexadas

Conclusión

La tarifa indexada de luz no es solo una modalidad de precio: es una herramienta estratégica para las empresas que quieren tomar el control de su energía.
Con la gestión adecuada y la ayuda de Apolo Energies, tu compañía puede convertir la volatilidad del mercado en una oportunidad de ahorro y eficiencia.

Contenidos
Déjate asesorar por uno de los equipos más competentes del mercado energético.
carlos ponce CEO de Apolo Energies

Carlos Ponce